Portal Web del Ayuntamiento de Lillo

Ayuntamiento de Lillo

Tlf: 925 562 321

 

SALUDA DE ALCALDIA. CRISTOS 2020.

Queridos vecinos/as, no podía pasar de saludaros y felicitar a todos por las fiestas más importantes de nuestro pueblo, que a través de la historia hemos ido heredando de nuestros antepasados, fiestas en honor de nuestro querido patrón el Santísimo Cristo de las Injurias. Nadie, absolutamente nadie, hubiera imaginado un escenario y una situación como en la que nos encontramos ahora. No podíamos pensar que una cosa así sucediera en estos tiempos. Creíamos que, salvo el cáncer, habíamos vencido a todas las enfermedades infecciosas las cuales han diezmado la población mundial a lo largo de los tiempos. Sin ir mas lejos, hubo en España y en el mundo entero una pandemia llamada la “Gripe Española”, aunque mal llamada así, porque no empezó aquí. Unos autores dijeron había sido en Francia, otros que en China y muchos otros que en una base militar de EE.UU. Este influenzavirus hizo enfermar a ocho millones de españoles, falleciendo 300.000. Tendríamos que investigar que pasó en Lillo. Por otro lado, igualmente en 1885 ocurrió otra epidemia de cólera que afectó gravemente a nuestro pueblo, no en vano murieron 94 personas, 33 varones y 61 mujeres de todas las edades. He encontrado un trabajo muy interesante que publicó en 1897 Miguel de Barreda, médico que fue de nuestro pueblo y le tocó vivir esta epidemia, llegando incluso a enfermar. Dicha documentación se me ha facilitado por la Real Academia Nacional de la Medicina, y algún día lo haré llegar a través de una publicación, por lo interesante que es. Veréis como se describe a nuestro pueblo y a sus gentes, como empezó la epidemia en la calle de Santa Quiteria (Las Pastoras) con una chica de 20 años de edad cuya familia avisó al médico la madrugada del 21 de julio de 1885 por lo grave que se encontraba, falleciendo pocas horas después. Quiero decir con esto lo frágiles que somos y como en cualquier momento podemos enfermar y desaparecer de la faz de la tierra. Lo del cambio climático que algunos dirigentes analizan es serio y grave. Pero mi intención y reflexión no es asustar a nadie, todo lo contrario. Debemos aprender de esto y valorar más a la familia, amigos, el sol, el aire, tomar una cerveza, pasear, cosas que seguro que a partir de ahora si haremos.

Es muy triste tener que suspender nuestras fiestas, ha sido mala suerte, ya estaba todo prácticamente preparado y en un momento todas las ilusiones se han venido abajo. Ahora y desde que empezó todo, la prioridad en nuestro Ayuntamiento ha sido y será minimizar los efectos de esta pandemia con actuaciones preventivas y curativas para evitar su expansión y el desamparo de las personas. Hasta ahora hemos tenido suerte y ojalá continúe así. En ningún momento se ha ocultado nada a nadie, simplemente y así lo he hecho saber, que no soy partidario y no debo dar datos más allá de los números. Ha habido administraciones que incluso han dado nombres de personas afectadas, lo cual vulnera el derecho a la protección de datos. Soy de la opinión de que lo importante es hacer, y si esto se hace en silencio, con responsabilidad y tesón, para mí tiene más valor que caer en excesivo protagonismo y propaganda. Podéis estar tranquilos que estamos y estaremos con los más débiles, con los más expuestos, necesitados y enfermos. No se está escatimando en medidas de protección de todo tipo y contamos con la colaboración de vecinos, Ayuntamiento, Fuerzas de Orden Público, Protección Civil, trabajadores de la Residencia y Ayuda a Domicilio, Gobierno de Castilla la Mancha, a través del INFOCAM y del GEACAM, del Gobierno Central a través de la U.M.E., etc… Las desinfecciones son constantes en aquellos puntos más sensibles. De ellos Jesus Jimeno como portavoz os informa periódicamente.

Echo en falta en alguna voz crítica la consideración y reconocimiento al equipo sanitario que desde el comienzo hemos estado a pecho descubierto atendiendo a nuestros pacientes, sin preferir nuestra protección, que también afecta a nuestras familias, antes que ayudar a nuestros enfermos. El equipo sanitario controla con protocolos establecidos por la Consejería de Sanidad a todos los casos, tanto enfermos como asintomáticos, contactos y desplazados de otras localidades con causa justificada a nuestro pueblo y que deben de guardar cuarentena (14 días). Para cumplimentarlo contamos con el auxilio y la colaboración de la Guardia Civil y de la Policía Local a quienes desde aquí agradezco su dedicación y tesón. Igualmente echo en falta más solidaridad y ofrecimiento por parte de algunas personas y entidades. Sabemos cuál debe ser exactamente el destino del dinero no gastado en las fiestas, que será sin duda y prioritariamente a ayudar a quienes lo necesiten a través de planes de empleo y mejoras de instalaciones municipales, sobre todo de la Residencia de Mayores.

Por último, quiero desearos mucha salud, que cumplamos todos con las medidas de protección establecidas por el Ministerio de Sanidad y espero y deseo que al menos podamos celebrar las fiestas de nuestra Patrona. Feliz día del Cristo, viva Lillo y el Cristo de las Injurias. Un abrazo a todos

JULIAN SANCHEZ CASAS

ALCALDE DE LILLO