PRIMERA.- La separación de los residuos se realizará como viene haciéndose habitualmente, recordando encarecidamente que en estos momentos se intensifique la separación en origen de los residuos domésticos depositando los envases en el contenedor amarillo, el papel y cartón en el contenedor azul y el vidrio en el contenedor verde para vidrio.
El resto de residuos, nuestra basura habitual que es la fracción resto, se depositará en el contenedor de tapa verde.
SEGUNDA.- Los guantes de látex o nitrilo empleados para hacer la compra u otros usos, no son envases y por tanto NO deben depositarse en el contenedor de envases (amarillo), se deben depositar en el contenedor de tapa verde, en el contenedor de basura habitual.
TERCERA.- En el caso de hogares con alguna persona contagiada por COVID-19 o en cuarentena, el portador del coronavirus debe permanecer aislado en una habitación y tener dentro una papelera de tapa y pedal, con una bolsa en su interior, donde depositar todos los residuos que genera sin separarlos por fracciones (BOLSA 1).
Para retirar esta bolsa adecuadamente es necesario cerrarla de forma correcta y que el cuidador del enfermo la meta, sin abandonar la habitación, pero cerca de la salida en una segunda bolsa junto con el material desechable del cuidador como guantes y mascarillas (BOLSA 2).
Esta segunda bolsa se meterá en la bolsa de los residuos del hogar, nuestra basura habitual que es la fracción resto (BOLSA 3) y se depositará en el contenedor de tapa verde.
Todas las bolsas deben ir cerradas correctamente.
Está terminantemente prohibido depositar la BOLSA 3 en los contenedores de recogida selectiva (envases, papel, vidrio y textil) o su abandono.
Fuente: Circular 1b/2020, sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y COVID-19. FEMP