Definición
Es un programa nacional que distribuye alimentos a las personas más desfavorecidas, cofinanciado por el Fondo de ayuda Europea para los Más Desfavorecidos (FEAD) (2014-2020) en un 85 % y en un 15% por el presupuesto de la Administración General del Estado, que comprende la compra de alimentos adquiridos en el mercado, su suministro a los centros de almacenamiento y distribución de las organizaciones asociadas de distribución (en adelante OAD), quienes los distribuyen entre las organizaciones asociadas de reparto autorizadas (en adelante OAR) para que, a su vez, lo entreguen gratuitamente a las personas más desfavorecidas junto con medidas de acompañamiento, entendiendo por estas, un conjunto de actuaciones dirigidas a favorecer la inclusión social de las personas más desfavorecidas destinatarias de la ayuda alimentaria. Todas las OAR ofrecerán como medida de acompañamiento básica información sobre los recursos sociales más cercanos. Esta información será elaborada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La Autoridad de Gestión del Programa Operativo es la Subdirección General Adjunta de Gestión de la Subdirección General de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), adscrita a la Dirección General de Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (en adelante FEGA) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia, son los Organismos Intermedios de Gestión del Programa.
Objetivos
Promover la cohesión social, reforzar la inclusión social y, por lo tanto, contribuir a alcanzar el objetivo de erradicar la pobreza en la Unión que persigue lograr el objetivo de reducir en menos de 20 millones el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, de conformidad con la Estrategia Europa 2020. El FEAD contribuirá a lograr el objetivo específico de paliar las peores formas de pobreza, suministrando ayuda no financiera a las personas más desfavorecidas en forma de alimentos y/o asistencia material básica y actividades de inclusión social de las personas más desfavorecidas.
Participantes del Fondo de Ayuda Europea para los Más Desfavorecidos (FEAD)
Organizaciones asociadas de distribución designadas por el FEGA (OAD)
Son las responsable de la verificación del cumplimiento por parte de las organizaciones asociadas de reparto a las que entregue los alimentos, de los requisitos y obligaciones establecidos en el apartado séptimo y octavo de la Resolución, del seguimiento de las mismas, de la actualización de sus datos, así como de la propuesta de entrega de alimentos a nuevas organizaciones o de la propuesta de interrupción en la entrega de alimentos a petición de la organización o por otra causa justificada, de acuerdo con las indicaciones que les proporcione el FEGA al respecto.
La Resolución de 25 de febrero de 2015, del Fondo Español de Garantía Agraria, establece el procedimiento para la designación de las organizaciones asociadas de distribución
Las OAD designadas por el FEGA para el Programa 2015 son:
La OAD designada por el FEGA de la cual proceden los alimentos que se reparte en Lillo es:
* Cruz Roja Española. www.cruzroja.es
El Ayuntamiento de Lillo actúa como organizaciones asociadas de reparto (OAR)
Beneficiarios
Los alimentos se distribuyen, de forma gratuita, entre las personas más desfavorecidas. Se entenderá por personas más desfavorecidas, los individuos, familias, hogares o grupos que se encuentren en situación de pobreza económica, así como las personas sin hogar y otras personas en situación de especial vulnerabilidad social.
Esta circunstancia se determinará mediante informe de los servicios sociales públicos o por trabajadores sociales o profesionales de las organizaciones participantes en el programa que realicen funciones asimiladas. No será necesaria la presentación del informe social, en aquellos casos en que el reparto de alimentos se realice a personas sin hogar.
Documentación a aportar para poder participar en el reparto:
- Certificado de convivencia colectivo
- Fotocopia DNI
- Libro de familia
- Certificado de Oficina de Prestaciones del SEPE de todos los miembros de la unidad familiar inscritos como demandantes de empleo, donde aparezca la inscripción y si percibe prestación o subsidio
- En caso de percibir pensiones de la Seguridad Social, justificante de la misma
- En caso de trabajar, ultima nómina
Esta documentación se entregará antes del siguiente reparto en el Ayuntamiento o a Pilar.
CONTACTO
Trabajadora Social
Horario de atención al público: jueves de 9 a 11 h.
Dirección: Ayuntamiento de Lillo. Plaza de España, 1. 45870 Lillo - Toledo
Teléfono: 925562321 ext. 3
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Información sobre recursos sociales: https://www.mscbs.gob.es/